Selección y mantenimiento de cables LSZH en instalaciones industriales: ventajas y consideraciones técnicas

Para instalaciones seguras y eficientes, elegir correctamente entre cables THHN, XLPE, PVC, LSZH, ACSR y otros materiales es clave. En este artículo descubrirás errores frecuentes en el uso de tipos de cable y materiales que debes evitar para asegurar rendimiento, durabilidad y cumplimiento normativo.

Compatibilidad eléctrica incorrecta

Muchos instaladores subestiman la importancia de elegir cables cuyo material aísle correctamente el voltaje y temperatura máxima requeridos. Usar PVC donde se necesita XLPE, por ejemplo, puede provocar recalentamientos y fallas prematuras.

No solo importa el precio; analizar tabla de capacidades, distancias y aplicaciones es esencial para garantizar una instalación segura y longeva.

  • Tip: Antes de instalar, consulta fichas técnicas y las normativas locales.
  • Ejemplo: THHN soporta más calor que PVC simple pero es menos adecuado en exteriores húmedos.

Malas elecciones por resistencia mecánica

Un error común es olvidar la resistencia mecánica del cableado según las condiciones de instalación. Cables como ACSR, diseñados para soportar tracción en tendidos aéreos, no deben ser sustituidos por conductores comunes.

Ignorar la resistencia a la abrasión o aplastamiento puede provocar cortes, accidentes y sobrecostos por reemplazo prematuro.

  • Tip: Identifica riesgos mecánicos (vibraciones, movimientos, presión) antes de comprar cable.
  • Ejemplo: Para canalizaciones o bandejas, XLPE tiene superior resistencia a impactos frente a PVC estándar.

Descuidar el uso de LSZH y otras normativas

Aún hoy, muchos proyectos ignoran la importancia de cables con materiales LSZH (Low Smoke Zero Halogen), obligatorios para ciertas infraestructuras por su baja emisión de humos tóxicos en caso de incendio.

No cumplir con los estándares puede generar sanciones, riesgos legales y graves peligros para personas y activos.

  • Tip: Consulta siempre si tu instalación requiere cables libres de halógenos o certificaciones especiales.
  • Ejemplo: En hospitales u oficinas, usar LSZH es obligatorio por protección de vidas y equipos.

Conclusión

  • Selecciona siempre el cable adecuado en función de temperatura y voltaje.
  • Considera exigencias mecánicas reales del entorno de instalación.
  • Verifica estándares, normativas y materiales especiales como LSZH.
  • Consultar expertos y documentación técnica evitará errores y sobrecostos.

Puedes leer más en: https://www.grupogerson.com/category/blog/tipos-cable-materiales/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *