Selección y mantenimiento de cables para instalaciones industriales en ambientes de alta temperatura

¿Sabías que elegir un cable solar incorrecto puede poner en riesgo toda la instalación fotovoltaica? En este artículo, descubre cómo seleccionar los cables solares adecuados según sector y entorno, considerando factores clave como ambiente, temperatura y canalización. Ideal para instaladores, ingenieros o responsables de mantenimiento que buscan seguridad y cumplimiento normativo en sistemas solares.

¿Por qué elegir cables solares especializados?

Los cables solares están diseñados para soportar condiciones extremas como radiación UV, cambios bruscos de temperatura y ambientes corrosivos. Utilizar cables para vivienda, industria o comercio en instalaciones solares es uno de los errores más comunes y costosos, ya que pueden provocar fallos eléctricos, pérdidas de eficiencia e incluso incendios.

La normativa internacional (ej. UNE-EN 50618 para cables solares) exige el uso de cables especiales con aislamiento y cubierta de larga vida útil, además de una resistencia superior tanto a la intemperie como a las sustancias químicas presentes en cubiertas y suelo.

  • Tip: Revisa siempre que el cableado solar tenga marcado y certificación para fotovoltaica (PV1-F o similar).
  • Ejemplo: El cable H1Z2Z2-K está homologado para instalaciones solares bajo normativa IEC/EN.

Condiciones del entorno para cables solares

La ubicación de la instalación solar determina los requisitos específicos de los cables. En ambientes exteriores, los cables deben ser resistentes a rayos UV, agua, polvo y fluctuaciones térmicas. En entornos industriales pueden exponerse a aceites, vibraciones o químicos, mientras que en residenciales la prioridad es la seguridad y la baja emisión de humos en caso de incendio.

Considera siempre la temperatura de servicio: los cables solares de calidad operan de -40°C a +90°C de forma continua. Para instalaciones en canalizaciones cerradas o bajo tierra, revisa especificaciones de resistencia mecánica y a la humedad.

  • Tip: Usa tubos o canalizaciones homologadas si el cable debe pasar por zonas con riesgo de aplastamiento o contacto con animales.
  • Ejemplo: En cubiertas planas, eleva los cables sobre soportes para evitar la acumulación de agua y suciedad.

Canalización y agrupamiento en instalaciones solares

La correcta canalización y agrupamiento de cables previene sobrecalentamientos y facilita el mantenimiento. Los cables agrupados requieren derating (reducción de la corriente admisible), por lo que es vital calcular la sección adecuada según el número de cables y la forma de tendido (bandeja, tubo, superficiales o enterrados).

No mezcles cables de corriente continua y alterna en el mismo conducto; separa siempre circuitos críticos para reducir riesgos de interferencia y siniestros.

  • Tip: Etiqueta cada cable y canalización para facilitar inspecciones y modificaciones futuras.
  • Ejemplo: Instala abrazaderas resistentes a UV y al calor, aptas para exteriores, especialmente en instalaciones sobre tejados metálicos.

Conclusión

  • Elige cables específicamente homologados para fotovoltaica y revisa su compatibilidad con el entorno.
  • Considera el ambiente, la temperatura y las posibles agresiones físicas o químicas.
  • Realiza instalaciones seguras con canalizaciones y agrupamientos correctos.
  • Consulta siempre la normativa técnica vigente y la ficha del fabricante.

Puedes leer más en: https://www.grupogerson.com/category/blog/aplicaciones-cables-sector-entorno/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *