¿Conoces el proceso de marcado y rotulado exigido por RETIE y NTC para cables eléctricos? Este artículo explica la importancia del correcto marcado de cables, los requisitos normativos, errores comunes y cómo implementarlo en campo para evitar sanciones y garantizar la seguridad eléctrica.
Contents
Marcas en cables exigidas por RETIE y NTC
Según el RETIE y las normas NTC (como la NTC 1332 y NTC 2050), todo cable debe estar debidamente identificado a lo largo de su chaqueta con marcas permanentes. Este marcaje debe indicar el fabricante, la designación de la norma técnica aplicada, tensiones nominales, tipo de conductor y año de fabricación.
El marcado facilita la trazabilidad en caso de incidentes eléctricos y permite a instaladores y supervisores verificar de inmediato la conformidad de la instalación.
Requisitos de marcado: contenido y visibilidad
La normativa exige que la información en el cable sea legible, indeleble, continua, y repetida a intervalos máximos de un metro. Entre los datos requeridos están:
- Nombre o marca registrada del fabricante
- Designación de la norma (p. ej., NTC 1332)
- Tipo y sección del conductor
- Tensión nominal
- Año de fabricación
Asegurarse de que la información esté presente evita la instalación de productos no conformes, permitiendo auditorías rápidas y efectivas tanto en bodegas como en obra.
Errores comunes en el rotulado y cómo evitarlos
Fallos frecuentes incluyen el uso de cables sin marcar, marcas borrosas o incompletas, o la instalación de tramos donde el rotulado se ha eliminado durante el pelado o manipulación. Estas omisiones pueden conllevar sanciones, retrasos y riesgos para la seguridad eléctrica de la obra.
- Sólo adquirir cables certificados y exigir comprobación del rotulado antes de la compra.
- Evitar cortar excesivamente para no eliminar la información marcada.
- Verificar el marcado durante los chequeos de obra y dejar registro fotográfico.
- Denunciar proveedores que entreguen cables sin rotulado a autoridades competentes.
Conclusion
- El marcado de cables según RETIE y NTC es obligatorio y fundamental para la seguridad.
- Facilita auditorías, reduce riesgos y evita sanciones.
- Verifica el rotulado en cada compra e instalación.
- Los errores en el marcado se previenen con inspección y capacitación constante.
- Solo utiliza cables certificados y en conformidad con la normativa vigente.
Puedes leer más en: https://www.grupogerson.com/category/blog/normativa-retie-ntc-cables/

