Guía avanzada para la selección y verificación de cables según RETIE y NTC en instalaciones eléctricas industriales

Identificar y utilizar los colores correctos en cables eléctricos según la normativa RETIE/NTC es clave para prevenir errores y garantizar la seguridad en las instalaciones. En este artículo te explico, paso a paso, cómo aplicar correctamente el código de colores exigido, evitando confusiones y asegurando el cumplimiento normativo.

Importancia del código de colores en cables RETIE/NTC

La aplicación correcta de los colores en cables eléctricos según RETIE y NTC no solo simplifica la identificación de conductores, sino que también es una barrera clave contra accidentes eléctricos e incendios. Esta codificación estandariza las instalaciones, facilita mantenimientos futuros y es un requerimiento obligatorio para la conformidad técnica.

La supervisión y el cumplimiento en obra evitan multas, fallos de inspección e, incluso, riesgo de responsabilidades legales. Por ello, dominar el código de colores no es opcional, es esencial para instaladores y proyectistas eléctricos.

Código de colores según RETIE/NTC para cables eléctricos

El RETIE y las normas técnicas como la NTC 2050 exigen un sistema explícito de colores para los diferentes tipos de conductores. Estos códigos permiten reconocer fácilmente conductores de fase, neutro, tierra y retorno, haciendo más segura toda intervención posterior.

  • Fase: Negro, Rojo o cualquier color distinto al neutro y tierra.
  • Neutro: Azul claro.
  • Puesta a tierra: Verde o verde/amarillo.
  • Conductores de control/señal: Marrón, naranja o violeta, siempre evitando colores reservados.

Si utilizas cableaciones multiconductoras, recuerda que el código de colores debe respetarse en ambos extremos y estar claramente indicado en planos eléctricos y documentación de obra.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

Pese a las normas claras, todavía es común encontrar errores en la selección y marcado de colores de cableado eléctrico. Estos fallos pueden deberse a falta de actualización, presión de tiempo o desconocimiento de las normas actualizadas.

  • No marcar el neutro con azul claro: Usar blanco o negro para el neutro puede causar confusiones graves y sanciones en inspecciones.
  • Unificar colores entre fases y tierra: Nunca utilices verde/amarillo en otro conductor que no sea tierra física.
  • No actualizar esquemáticos: Los planos y manuales deben reflejar el código de colores realmente implementado.
  • Comprar cables sin certificación: Asegúrate de que los cables cuenten con marcado, color y certificación RETIE.

Conclusion

  • El correcto uso del código de colores es obligatorio según RETIE y NTC para instalaciones seguras.
  • Planifica desde el inicio el tipo de cables y su coloración para evitar retrasos y revisiones.
  • Verifica y documenta el cumplimiento; nunca dejes los colores al azar.
  • Capacita continuamente al personal sobre actualizaciones en la normativa vigente.

Puedes leer más en: https://www.grupogerson.com/category/blog/normativa-retie-ntc-cables/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *