Los cables de baja emisión de humo y cero halógenos (LSZH) se están convirtiendo en la opción preferida en instalaciones críticas por su seguridad en caso de incendio. En este artículo te explico cómo elegir entre cables LSZH y cables tradicionales de PVC, cuándo merece la pena invertir en ellos, y las claves para tomar una decisión informada y segura.
Contents
¿Qué son los cables LSZH?
LSZH significa “Low Smoke Zero Halogen”, es decir, baja emisión de humo y libre de halógenos. Estos cables están diseñados para liberar cantidades mínimas de gases tóxicos y humo denso si se exponen al fuego, lo que los convierte en una solución segura especialmente en espacios cerrados y zonas de alta concurrencia como hospitales, aeropuertos y centros de datos.
El recubrimiento LSZH está fabricado con materiales compuestos especiales, a diferencia del PVC convencional que sí contiene compuestos halogenados y puede liberar gases peligrosos como el cloro.
Comparativa: LSZH vs PVC en Tipos de Cable y Materiales
La principal diferencia radica en la reacción ante el fuego: el PVC emite humo negro denso y gases tóxicos, mientras que el LSZH minimiza estos riesgos. Sin embargo, los cables de PVC suelen ser más económicos y ofrecen buena flexibilidad, por lo que se siguen empleando en instalaciones donde la seguridad ante fuego no es prioritaria.
En cuanto a resistencia mecánica y vida útil, ambos tipos pueden cumplir estándares similares según el fabricante y la aplicación, aunque el LSZH puede ser algo más rígido debido a la composición de su cubierta.
Factores clave para decidir entre LSZH y PVC
Antes de elegir, es fundamental analizar el entorno de la instalación, las regulaciones locales y el tipo de proyecto. No siempre el LSZH es obligatorio, pero puede evitar grandes riesgos y sobrecostos por correcciones futuras, especialmente en edificios públicos y circuitos críticos.
Fíjate también en la compatibilidad con accesorios y conectores, ya que ciertos LSZH requieren herramientas o técnicas de instalación específicas.
- Análisis de normas: Consulta siempre la normativa vigente para tu localidad o sector.
- Consulta con el instalador: Elige proveedores confiables que certifiquen sus cables LSZH.
- Piensa a largo plazo: Evalúa la facilidad de reemplazo y mantenimiento de cada tipo de cable.
Conclusión
- La elección entre LSZH y PVC debe basarse en el entorno y la seguridad requerida.
- Los cables LSZH aumentan la protección contra incendios pero requieren inversión mayor.
- Lee la normativa y asesórate para evitar errores costosos en tu instalación.
- Selecciona siempre productos certificados y compatibles con tus necesidades.
Puedes leer más en: https://www.grupogerson.com/category/blog/tipos-cable-materiales/

