Optimización de cables para sistemas fotovoltaicos en entorno industrial: selección y mantenimiento avanzado

Seleccionar el tipo correcto de cable es esencial para garantizar seguridad, eficiencia y durabilidad en todo proyecto eléctrico. En este artículo nos enfocamos en cómo elegir cables adecuados según el tipo de canalización: tuberías, bandejas, conductos empotrados o aéreos. Descubre los criterios clave para cada entorno y minimiza riesgos en instalaciones eléctricas para vivienda, comercio, industria, exterior y solar.

Por qué la canalización determina el cable

No todos los cables funcionan igual en cualquier canalización. El tipo y disposición física del conducto afectan directamente el calibre, aislamiento y propiedades necesarias en el cableado. Por ejemplo, un cable en tubo corrugado empotrado enfrenta condiciones térmicas distintas que uno expuesto en bandeja a la intemperie.

El uso de cables inadecuados puede provocar sobrecalentamiento, caída de tensión o incluso riesgo de incendio. Por eso, entender la relación entre canalización y cable resulta clave para cualquier instalador.

Tipos de canalización y recomendaciones de cable

El entorno y tipo de canalización marcan la selección de los cables. Te presentamos las principales opciones:

  • Tuberías empotradas: Usar cables flexibles con aislamiento termoplástico (tipo tipo H07V-K). Requieren resistencia al calor acumulado.
  • Bandejas portacables: Cables con protección adicional contra rayos UV y humedad si están en exterior. Priorizar aislantes tipo XLPE o EPR para proyectos industriales.
  • Canalizaciones aéreas: Preferir cables doblemente aislados, de mayor robustez mecánica y con protección solar.
  • Conductos en espacios exteriores: Elegir cables armados o con recubrimiento especial resistente a intemperie.
  • Instalaciones solares: Cables específicos para fotovoltaica (PV1-F), diseñados para soportar altas temperaturas y exposición UV.

Factores a considerar: temperatura, agrupamiento y entorno

Además del tipo de canalización, es fundamental analizar:

  • Temperatura máxima de servicio: Verifica la temperatura admisible del aislamiento del cable y las condiciones reales dentro del canal.
  • Agrupamiento de cables: Varios cables juntos elevan la temperatura, por lo que puede ser necesario aumentar la sección del conductor.
  • Condiciones del ambiente: Humedad, presencia de agentes químicos, radiación solar y riesgo de corrosión influyen en el material del aislamiento y recubrimiento.

Conclusion

  • El tipo de canalización influye directamente en la selección del cable adecuado.
  • Considera siempre temperatura, agrupamiento y exposición del cable al elegirlo.
  • Revisa las normativas y fichas técnicas para garantizar seguridad y durabilidad.
  • Los cables para aplicaciones solares, exteriores e industriales requieren aislamientos específicos.

Read more at https://www.grupogerson.com/category/blog/aplicaciones-cables-sector-entorno/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *