Evitar interferencias electromagnéticas (EMI) es un desafío crucial en la instalación y terminación de cables, especialmente cuando conviven circuitos de potencia y datos. En este artículo descubrirás las mejores prácticas para separar canalizaciones, aumentar la eficiencia y proteger la integridad de los datos en tu infraestructura.
Contents
¿Por qué separar los cables de potencia y datos?
La interferencia eléctrica y el ruido inducido por cables de potencia pueden afectar seriamente el rendimiento y la fiabilidad de los cables de datos, generando corrupción de información, fallos de comunicación y problemas de hardware. La separación física entre canalizaciones de potencia y datos minimiza estos riesgos y garantiza el cumplimiento de normativas técnicas.
Además de cumplir con las recomendaciones normativas (como la NOM y estándares internacionales), separar estos cables ayuda a simplificar futuras labores de mantenimiento y reduce la probabilidad de errores en instalaciones complejas.
- Tip: Consulta siempre la normativa local y aplica la distancia mínima recomendada entre canalizaciones (habitualmente 30 cm o más).
- Ejemplo: En redes empresariales, utiliza bandejas portacables dobles: una para datos y otra distanciada para potencia.
Métodos efectivos de canalización y trayectorias
Utilizar bandejas, charolas separadas y ductos independientes es la manera más directa de evitar interferencias entre potencia y datos. Los separadores internos en canalizaciones ofrecen protección extra en espacios reducidos, mientras que el uso de tubos y canaletas blindadas incrementa la seguridad ante descargas o picos de corriente.
Planifica siempre las rutas desde el principio del proyecto; un trazado bien diseñado reduce cruces y ahorra espacio, evitando improvisaciones futuras que puedan poner en riesgo la separación adecuada.
- Tip: Si no es posible evitar cruces entre datos y potencia, procura hacerlo en ángulo recto (90°) para minimizar la inducción de ruido.
- Ejemplo: Una canaleta dividida por tabique metálico permite un paso paralelo sin riesgo de contacto directo o transferencia indebida de EMI.
Manteniendo la integridad de la señal
Usar cables blindados (STP, FTP) y conectores de alta calidad ayuda a preservar la integridad de la señal en ambientes con alta presencia de interferencias. Además, aterrizar correctamente las bandejas metálicas y respetar los radios de curvatura recomendados incrementa la protección contra EMI y prolonga la vida útil de la instalación.
No subestimes las terminaciones: una mala conexión o un conector sin blindaje puede anular todo el esfuerzo realizado en la separación física y canalización.
- Tip: Elige conectores y accesorios certificados para garantizar continuidad de protección EMI y compatibilidad en toda la instalación.
- Ejemplo: En cableado estructurado, utiliza conectores metálicos RJ45 con descarga a tierra para mantener el blindaje del cable hasta el punto final.
Conclusión
- Mantener la separación entre cables de potencia y datos es esencial para instalaciones robustas y libres de problemas de EMI.
- La planificación previa de canalizaciones y el uso de accesorios certificados son clave para la integridad de la señal y la seguridad.
- Prestar atención tanto al trazado como a las terminaciones asegura el éxito y la longevidad de tus proyectos de cableado.
Puedes leer más en: https://www.grupogerson.com/category/blog/instalacion-terminacion-accesorios-cables/

