Guía práctica para la selección y verificación de cables según RETIE y NTC en instalaciones eléctricas industriales

La renovación de instalaciones eléctricas para cumplir con la normativa RETIE/NTC en lo referente a cables es crucial para la seguridad y la legalidad de cualquier proyecto. Este artículo explica cómo actualizar sistemas eléctricos antiguos o fuera de norma, aplicando los requisitos específicos de cables, desde la selección y marcado hasta su correcta identificación y documentación.

¿Por qué renovar instalaciones según RETIE/NTC?

La normativa RETIE/NTC exige que toda instalación eléctrica sea segura y cumpla con requisitos técnicos actualizados, especialmente en cuanto a cables. Las instalaciones obsoletas o con cables no certificados aumentan el riesgo de sobrecalentamientos, cortocircuitos e incendios. Cumplir la normativa evita sanciones y asegura la continuidad de operaciones.

A nivel de proyectos y mantenimiento, renovar bajo RETIE/NTC también incrementa el valor de la propiedad y facilita auditorías, inspecciones y trámites de legalización o certificación.

Elección correcta de cables certificados

Seleccionar cables certificados según RETIE y NTC implica considerar el tipo de aislamiento, capacidad de corriente, color de identificación y marcado visible. Deben tener certificación de producto, instrucciones del fabricante, y cumplir con ensayos eléctricos y mecánicos especificados por NTC 2050 y RETIE, para garantizar su desempeño y trazabilidad.

Toda renovación o reemplazo de cables exige verificar que los productos tengan la etiqueta de lote, tensión nominal adecuada, clase de reacción al fuego y que sean de un proveedor autorizado.

Checklist esencial para la renovación

  • Identificación: Revisar el estado y colores de los conductores presentes y su correspondencia con el estándar.
  • Marcado: Verificar que todos los cables nuevos cuenten con la marca visible del fabricante y lote.
  • Cumplimiento NTC/RETIE: Confirmar que el cable esté certificado y aprobado para la aplicación específica.
  • Pruebas y ensayos: Realizar pruebas de continuidad, aislamiento y resistencia según la normativa.
  • Documentación: Archivar certificados, planos actualizados y registros de pruebas para futuras auditorías.

Conclusión

  • Actualizar instalaciones con cables que cumplen RETIE/NTC reduce riesgos sustanciales y asegura conformidad legal.
  • Siempre utilizar cables certificados, identificados y con documentación completa.
  • Seguir un checklist detallado agiliza las auditorías y evita errores comunes en renovaciones eléctricas.
  • La inversión en cumplimiento normativo previene sanciones y accidentes costosos.

¿Quieres profundizar en normativa, cables y cumplimiento RETIE/NTC? Descubre más artículos y guías prácticas en: https://www.grupogerson.com/category/blog/normativa-retie-ntc-cables/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *